Un cartucho de tinta o cartucho de inyección de tinta es un componente sustituible de una impresora que contiene la tinta y, frecuentemente también el propio cabezal de impresión que proyecta la tinta en el papel durante la impresión.
El nombre deriva del hecho de que corresponde a un contenedor duro que se inserta en el interior de la máquina y que contiene tinta ya sea en base a agua o un solvente especial.
Cada cartucho de tinta contiene uno o más depósitos independientes de tinta. Algunos fabricantes añaden además contactos electrónicos y un chip que se comunica con la impresora.
La sustitución de consumibles es un uso importante de los cartuchos. Estos se utilizan en impresoras para contener la tinta o el tóner.
sabiendo que es un cartucho, ¿como se fabrica?
definamos como los cartuchos afecta al ambiente.
Las pruebas realizadas sobre la impresoras láser multinacional revelaron que la fabricación del equipo de impresión representa el 7% del total de impacto ambiental, considerando los materiales (plásticos, metales y componentes electrónicos), una vez en uso; la energía que utiliza el equipo; y los cartuchos representan entre ocho y seis por ciento respectivamente. En esta fase de prueba se comprobó que el uso del papel es el componente que más impacto ambiental genera, con un 80 por ciento.
Para la creación de la carcasa de plástico de un cartucho de tinta se necesita petróleo bruto, un recurso no renovable. La transformación del petroleo en plástico y su distribución al consumidor requiere utilizar gran cantidad de agua y de energía en la fabricación y el transporte. Cuando finaliza su vida útil, el plástico de los cartuchos de tinta tarda como mínimo 300 años en descomponerse de forma natural. El cartucho que hoy tiramos a la basura sin darle importancia, lo sufrirán al menos tres generaciones más.
Además del plástico, los cartuchos de tinta y tóner para impresoras contienen otros elementos extremadamente peligrosos para el medio ambiente, como metales pesados y la propia tinta. Por eso es necesario que adquiramos el hábito de reciclar estos productos.
Para la creación de la carcasa de plástico de un cartucho de tinta se necesita petróleo bruto, un recurso no renovable. La transformación del petroleo en plástico y su distribución al consumidor requiere utilizar gran cantidad de agua y de energía en la fabricación y el transporte. Cuando finaliza su vida útil, el plástico de los cartuchos de tinta tarda como mínimo 300 años en descomponerse de forma natural. El cartucho que hoy tiramos a la basura sin darle importancia, lo sufrirán al menos tres generaciones más.
Además del plástico, los cartuchos de tinta y tóner para impresoras contienen otros elementos extremadamente peligrosos para el medio ambiente, como metales pesados y la propia tinta. Por eso es necesario que adquiramos el hábito de reciclar estos productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario